Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias

16/05/2024 - Actos

Expertos europeos debaten el nuevo ensayo clínico SAGITTARIUS, financiado por la UE, hacia un enfoque de medicina de precisión para el tratamiento del cáncer de colon

13 de mayo de 2024 - Instituto de Investigación Hospital del Mar, Barcelona, España 15 de mayo de 2024 - Grande Ospedale Metropolitano Niguarda, Milán, Italia

Médicos, científcos, investigadores en economía sanitaria y expertos en datos y comunicación del proyecto SAGITTARIUS de Horizon Europe se unieron a especialistas en oncología y miembros de una comunidad de centros oncológicos de toda la UE en Barcelona y Milán, para presentar el estudio clínico SAGITTARIUS, un nuevo ensayo clínico financiado por la UE que utilizará el poder de la genómica tumoral y la biopsia líquida para guiar la atención posquirúrgica de los pacientes con cáncer de colon locorregional.

Organizados por el Niguarda Cancer Center y la Fondazione Oncologia Niguarda en Milán y por el Instituto de Investigación Hospital del Mar en Barcelona, los eventos gemelos hispano-italianos trataron sobre el escenario clínico en el que se desarrollará el estudio SAGITTARIUS, su diseño y aspectos técnicos más profundos de este innovador ensayo.

SAGITTARIUS es el primer estudio clínico aleatorizado de fase III en Europa que prueba un enfoque de biopsia líquida individualizado y basado en tumores para optimizar el tratamiento del cáncer de colon locorregional.

En el ensayo SAGITTARIUS participa una red de 26 centros clínicos de la UE y se prevé reclutar a unos 700-900 pacientes en España, Alemania e Italia, bajo la guía experta de Clara Montagut, del Instituto de Investigación Hospital del Mar (HMRIB), como líder del estudio. Elena Élez del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO), Sebastian Stintzing de Charité - Universitätsmedizin Berlin y Andrea Sartore-Bianchi del Grande Ospedale Metropolitano Niguarda serán los copresidentes del estudio, respectivamente, para España, Alemania e Italia, junto con Salvatore Siena (Centro Oncológico Niguarda y Universidad de Milán) como investigador principal del centro coordinador en Italia.

Presentación del proyecto SAGITTARIUS en Barcelona

El proyecto SAGITTARIUS

Actualmente, a las personas con cáncer de colon locorregional (en estadio II de alto riesgo y estadio III) se les recomienda someterse a una cirugía, para extirpar el tumor, y a una quimioterapia posquirúrgica (llamada quimioterapia adyuvante), para eliminar cualquier célula cancerosa residual. De hecho, aproximadamente un tercio de los pacientes con cáncer de colon locorregional tienen riesgo de recurrencia después de la cirugía debido a la presencia de una enfermedad residual mínima que actualmente es indetectable mediante las técnicas radiológicas disponibles. Aunque no todos se benefician del tratamiento, la quimioterapia adyuvante se prescribe post operatoriamente a casi todos los pacientes ya que no existe un instrumento adecuado para distinguir quién tiene riesgo de tener una enfermedad mínima residual y quién no.

La biopsia líquida es un nuevo ensayo innovador para detectar ADN tumoral circulante (ctDNA) en la sangre. Recientemente se ha demostrado que este análisis mínimamente invasivo identifica casos con enfermedad molecular micrometastásica que aún no se puede diagnosticar mediante técnicas de imagen.

"SAGITTARIUS capturará las características genéticas individuales del tumor para generar una prueba de biopsia líquida personalizada para detectar ctDNA en la sangre de los pacientes, identificar quién tiene micrometástasis y sugerir el tratamiento más apropiado, adaptado a las características moleculares especí?cas del tumor de un paciente. Con la biopsia líquida también seguiremos la respuesta a la terapia para personalizar dinámicamente el tratamiento, con el objetivo de mejorar tanto el resultado clínico como la calidad de vida de cada paciente" explicó Silvia Marsoni de IFOM, coordinadora del proyecto SAGITTARIUS y patrocinadora del estudio clínico.

El ensayo SAGITTARIUS es la pieza central del recién iniciado proyecto homónimo financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizon Europe, que medirá el potencial del enfoque clínico SAGITTARIUS teniendo en cuenta múltiples aspectos, que incluyen también la rentabilidad del uso de la biopsia líquida para decidir la atención posquirúrgica de pacientes con cáncer de colon de alto riesgo en estadio II o estadio III y su impacto en la calidad de vida, la salud y la sensación de bienestar del paciente. Además, gracias a un subproyecto específico de ómica, SAGITTARIUS arrojará nueva luz sobre la capacidad de las células cancerosas para propagarse y evolucionar.

El consorcio de SAGITTARIUS incluye:

  •  IFOM - el Instituto AIRC de Oncología Molecular, liderado por Silvia Marsoni, que gestiona el proyecto SAGITTARIUS y su ensayo clínico;
  • Cogentech (Milán, Italia), socio afiliado de IFOM. En manos de Marco A. Pierotti, la empresa se encarga de los análisis de perfiles genéticos tumorales;
  • La Fondazione AIRC per la ricerca sul cancro (fundación AIRC para la Investigación del Cáncer, Milán, Italia), con la coordinación de Cristina Zorzoli, participa en la participación de las partes interesadas y en la comunicación, difusión y explotación de los resultados del proyecto;
  •  El Instituto de Investigación Hospital del Mar (HMRIB), de Barcelona (España), está liderado por Clara Montagut. Se encarga de la realización de los ensayos clínicos y dirige los centros clínicos españoles que participan en el proyecto;
  • El Centro de Investigación en Gestión de la Atención Social y Sanitaria (CERGAS) de la Universidad Bocconi (Milán, Italia), con la coordinación de Aleksandra Torbica y Carlo Baldassarre Federici, está a cargo de los aspectos de economía sanitaria del ensayo;
  • Digestive Cancers Europe (DiCE), desde Bruselas (Bélgica), con la coordinación de Zorana Maravic y Marianna Vitaloni. Junto con AIRC, DiCE gestiona la participación de las partes interesadas, la comunicación y la difusión de los resultados de SAGITTARIUS; además, está a cargo de evaluar el impacto del enfoque SAGITTARIUS en la calidad de vida de los pacientes;
  •  SporeData OU, de Tallin (Estonia), liderada por Ricardo Pietrobon, se encarga del análisis integrador de los datos del proyecto;
  •  El Instituto Vall d'Hebron de Oncología (VHIO), de Barcelona (España). Liderado por Elena Élez, el VHIO se encarga de la ejecución de los ensayos clínicos y participa en los análisis de coste-efectividad;
  • Charité - Universitätsmedizin Berlin (Alemania), guiada por Sebastian Stintzing, se encarga de la ejecución del ensayo clínico y coordina el estudio clínico en Alemania.
Para más información, pulse aquí o consulte la web https://sagittarius-horizon.eu/es/

Presentación del proyecto SAGITTARIUS en Milán

Todas las noticias

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto