Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias

18/06/2024 - Información institucional

El Hospital del Mar participa en dos estudios presentados en ASCO que cambian el enfoque de determinados pacientes con cáncer de pulmón

Son dos ensayos clínicos internacionales, LAURA y ADRIATIC, que confirman el efecto positivo de la consolidación con terapias sistémicas posterior a la combinación de quimioterapia en dos poblaciones de pacientes.

El Hospital del Mar es uno de los centros que han participado en los estudios internacionales LAURA y ADRIATIC, presentados en el congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), celebrado en Chicago, Estados Unidos, del 30 de mayo al 3 de junio. Los dos ensayos han sido presentados en dos de las cinco sesiones plenarias del congreso y permitirán cambiar el estándar de tratamiento en dos tipos de cáncer de pulmón. La Dra. Edurne Arriola, jefa de la sección de cáncer de pulmón del Servicio de Oncología, ha destacado: "En el Hospital del Mar participamos en ensayos clínicos de gran relevancia, que están cambiando el enfoque de los pacientes con esta patología".

La Dra. Edurne Arriola

El estudio LAURA

En este caso se ha analizado la capacidad de la combinación de radioterapia y quimioterapia con osimertinib, un fármaco que actúa sobre determinadas mutaciones del gen EGFR, en comparación con el estándar actual, radioterapia y quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas no operables en estadio III y receptor del factor de crecimiento mutado (EGFRm). El Hospital del Mar ha sido uno de los centros participantes en el ensayo, que ha demostrado que el 65% de los pacientes tratados con osimertinib estaban libres de progresión al cabo de dos años, frente al 13% de los que recibieron placebo.

El efecto fue positivo en todos los subgrupos de pacientes, con una tasa de respuesta del 57% frente al 33% en el grupo tratado con placebo. Esto convierte a esta combinación en el nuevo estándar de tratamiento en estos pacientes.

ADRIATIC

Lo mismo ocurre con los resultados obtenidos con el estudio ADRIATIC, que ha comparado la combinación de quimioterapia y radioterapia con la inmunoterapia durvalumab con el enfoque habitual, quimioterapia y radioterapia, en un grupo de pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña en estadio limitado. Una patología en la que no se han producido avances terapéuticos en los últimos años.

En este caso, la supervivencia global a tres años se situó en el 56,5% en los participantes tratados con la nueva combinación, frente al 47,2% en los que recibieron placebo. Además, estuvieron libres de progresión el 46,2% frente al 34,2%. Este tratamiento también se convertirá en estándar en el futuro próximo.

Todas las noticias

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto