Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias / Información institucional

  • 25/11/2016 - Información institucional

    Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM, entre los investigadores más citados del mundo

    Clarivate Analytics (antes Thomson Reuters) ha hecho pública la lista 2016 Highly Cited Researchers, que reconoce los investigadores más destacados del mundo en ciencias y ciencias sociales. En esta nueva edición se han identificado 3.000 autores, cuyos trabajos se consideran los más influyentes del mundo por haber sido publicados en revistas científicas indexadas en Web of Science y por su impacto de acuerdo con el Essential Science Indicators, es decir, por el número de veces que han sido citados. Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la UPF, y que dirigió durante 8 años el máster en salud Pública de la UPF y profesor asociado de la Universidad Johns Hopkins, figura en esta lista porqué sus artículos científicos se encuentran dentro del 1% de artículos más citados del mundo.

    Más información "Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM, entre los investigadores más citados del mundo"

  • 22/11/2016 - Información institucional

    Directivos de la Agencia Antidopaje de Egipto visitan el Laboratorio Antidopaje de Barcelona

    El Laboratorio Antidopaje recibió la visita, los pasados 18 y 20 de noviembre, de los directivos de la Agencia Antidopaje de Egipto (EGY NADO) el Dr. Osama Ghoniem, director ejecutivo, y la Dra. Hanaa Amir, responsable de los controles antidopaje. El Laboratorio Antidopaje colabora con EGY NADO desde el año 2008 realizando los análisis de las muestras de su programa antidopaje y asesorándolos en materia antidopaje. Además de visitar las instalaciones del Laboratorio en el IMIM, el día 18 de noviembre, los directivos de EGY NADO también visitaron el Consejo Catalán del Deporte y se reunieron con el secretario general del Deporte de la Generalitat, Sr. Gerard Figueras, y el responsable de la Unidad de Deporte y Salud, Dr. Josep Anton Gutiérrez. También asistieron a la reunión la Dra. Rosa Ventura, directora del Laboratorio de Barcelona y el Dr. Hisham El-Bardissy, director del Laboratorio Antidopaje de Egipto.

    Más información "Directivos de la Agencia Antidopaje de Egipto visitan el Laboratorio Antidopaje de Barcelona"

  • 15/11/2016 - Información institucional

    Jordi Segura recibe la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo

    Hoy día 15 de noviembre, el Dr. Jordi Segura recibirá de manos del Canciller de la Real Orden del Mérito Deportivo la medalla de bronce en reconocimiento a su trayectoria en la lucha contra el dopaje en el deporte. Esta es la distinción más alta que se otorga al deporte en España. La entrega se llevará a cabo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid a las 12 del mediodía. Desde el año 1985 en que el Laboratorio Antidopaje del IMIM fue acreditado por el Comité Olímpico Internacional (COI) y posteriormente por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), el Dr. Segura ha estado al frente del Laboratorio, cargo que dejó en enero de 2015 con motivo de su jubilación, aunque sigue vinculado al IMIM como colaborador del Programa de Neurociencias. Durante estos 30 años de trayectoria profesional, el Laboratorio ha realizado el control de importantes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona, ??1992; los Juegos Panamericanos en la Habana, 1991; en Mar de Plata, 1995 y en México 2011; los Juegos Asiáticos en Bangkok, 1998, o los Campeonato Mundial de Natación de la FINA en Barcelona 2003 y 2013 entre los acontecimientos más relevantes. Además ha colaborado en el control antidopaje en todos los Juegos Olímpicos de los últimos 25 años. Actualmente, el Laboratorio Antidopaje del IMIM lo dirige la Dra. Rosa Ventura.

    Más información "Jordi Segura recibe la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo"

  • 10/11/2016 - Información institucional

    Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Down

    Los AMIGOS del Hospital del Mar queremos participar del #GivingTuesday, que este año se celebra el 29 de noviembre, con #ObjetivoDavid, un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con síndrome de Down. “A raíz del tratamiento, David ha mejorado en su autonomía. Por ejemplo, antes nunca se desplazaba en autobús porque no sabía qué hacer cuando se perdía. Ahora, que ya es capaz de utilizar el móvil o preguntar a alguien, ya es su medio de transporte habitual." Guadalupe Fernández, madre de David. En España más de 3 millones y medio de personas, como David, sufren alguna discapacidad intelectual que afecta a su calidad de vida y a la de sus cuidadores. Mediante una sustancia presente en el té verde, la epigalocatequina galato, y la estimulación cognitiva, hemos demostrado que podemos mejorar la capacidad intelectual y la autonomía de jóvenes con síndrome de Down.

    Más información "Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Down"

  • 10/11/2016 - Información institucional

    El IMIM participa con 11 proyectos en el programa de doctorado INPhINIT, destinado a incorporar estudiantes internacionales de excelencia

    INPhINIT es un nuevo programa de becas de doctorado destinado a incorporar en los mejores centros de investigación españoles a jóvenes investigadores internacionales en los campos de la tecnología, la ingeniería, la física, las matemáticas y las ciencias de la salud y de la vida. El IMIM participa en el programa INPhINIT con 11 proyectos, 4 son de grupos del programa de Neurociencias, 2 del de Informática Biomédica, 2 del de Epidemiología y Salud Pública, 2 del de Procesos Inflamatorios y Cardiovasculares y 1 del de Cáncer. Este programa está promovido por la Obra social "la Caixa" y tiene por objetivo apoyar a los mejores talentos científicos y fomentar la investigación de alta calidad e innovadora en España mediante la contratación de estudiantes internacionales excelentes a quienes se les ofrece un entorno atractivo y competitivo en el que realizar una investigación de alto nivel. Más información

    Más información "El IMIM participa con 11 proyectos en el programa de doctorado INPhINIT, destinado a incorporar estudiantes internacionales de excelencia"

  • 07/11/2016 - Información institucional

    El Dr. Joaquim Bellmunt, nuevo director del IMIM

    El Dr. Bellmunt vuelve a Barcelona después de una estancia de casi 4 años en Estados Unidos dirigiendo el área dedicada al cáncer de vejiga de uno de los mejores hospitales oncológicos americanos y uno de los referentes mundiales en cáncer, el Dana Farber Cancer Institute. Joaquim Bellmunt Molins, oncólogo especialista en cáncer genitourinario y uno de los líderes mundiales en cáncer de vejiga y riñón, ha sido seleccionado como director de Investigación del Parque de Salud MAR (PSMAR) de Barcelona y director del Instituto Hospital del Mar de investigaciones Médicas (IMIM). Posicionar un profesional con experiencia clínica y de gestión a nivel internacional como responsable de la investigación del PSMAR y director del IMIM favorecerá alinear las estrategias de investigación con las asistenciales y posicionarnos cada vez más como referentes en la investigación aplicada al enfermo. Su incorporación será efectiva a partir del día 14 de noviembre. El Dr. Bellmunt fue el jefe de sección de Tumores Sólidos del Hospital del Mar del año 2006 al 2013, liderando en el IMIM la investigación clínica en cáncer genitourinario. En marzo de 2013 fue propuesto para dirigir el Centro de Cáncer de Vejiga, un consorcio del Dana Farber Cancer Institute de Boston, uno de los mejores centros de cáncer del mundo, y del Brighman and Women 's Hospital. Durante su estancia en Estados Unidos, ha sido nombrado profesor asociado de medicina en la Universidad de Harvard, posición que mantendrá hasta su transicion a nuestra Universidad. Durante este tiempo, ha mantenido su vinculación con el IMIM y el PSMAR.

    Más información "El Dr. Joaquim Bellmunt, nuevo director del IMIM"

  • 24/10/2016 - Información institucional

    "Jornada científica sobre la lucha antidopaje en el deporte de alto rendimiento" y homenaje al Dr. Jordi Segura

    El Consejo Catalán del Deporte y el Laboratorio Antidopaje del IMIM organizaron el pasado viernes 21 de octubre una "Jornada científica sobre la lucha antidopaje en el deporte de alto rendimiento", con el objetivo de explicar la compleja relación entre la lucha antidopaje y el deporte de alto rendimiento, y abordar los retos de futuro en la lucha contra el dopaje. La inauguración de la Jornada corrió a cargo del director del Consejo Catalán del Deporte, Antonio Reig, que recalcó la apuesta decidida del Gobierno de la Generalidad para un deporte limpio y elogió también la labor de calidad del Laboratorio Antidopaje de Barcelona. Participaron en la jornada el Dr. Osquel Barroso, vicedirector de ciencias de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que habló sobre "La AMA y los laboratorios antidopaje en la lucha contra el dopaje en el deporte: retos presentes y futuros"; la Dra Rosa Ventura, directora del Laboratorio Antidopaje de Barcelona, ??de los avances científicos recientes en el control del dopaje en el deporte; y el Dr. Jordi Segura, ex director del Laboratorio Antidopaje del IMIM, explicó diversas experiencias vividas en este centro. La clausura, fue a cargo del jefe de la Unidad de Deporte y Salud del Consejo Catalán del Deporte, Dr. Josep Antoni Gutiérrez, que abordó la problemática de la lucha antidopaje en los programas de alto rendimiento deportivo. También asistió a la jornada el Sr Enrique Gómez, director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

    Más información ""Jornada científica sobre la lucha antidopaje en el deporte de alto rendimiento" y homenaje al Dr. Jordi Segura"

  • 22/09/2016 - Información institucional

    La investigadora Anna Bigas recibe una importante ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para investigar la leucemia

    Su Majestad la Reina, como Presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, ha presidido hoy el Acto Institucional 2016 de la AECC en el Auditori Fòrum de Barcelona. Durante el Acto, la Presidenta de Honor ha entregado 22 Ayudas a la Investigación en cáncer por un total de casi 8 millones de euros y el galardón “V de Vida 2015”, que ha recaído en el investigador estadounidense, Dr. Francis Collins, por su trabajo en la secuenciación del genoma humano. El proyecto de la Dra. Anna Bigas, coordinadora de grupo de investigación en Células Madre y Cáncer del IMIM, que lleva por título “Estudio de los mecanismos de resistencia en leucemia linfoblástica aguda adulta y pediátrica” pretende determinar las causas de resistencia a las terapias actuales para esta leucemia y desarrollar herramientas que ayuden a predecir que pacientes tendrán una respuesta negativa a una terapia determinada, proponer terapias alternativas para estos casos y desarrollar test genéticos y herramientas bioinformáticas que permitan facilitar las decisiones clínicas de forma personalizada.

    Más información "La investigadora Anna Bigas recibe una importante ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para investigar la leucemia"

  • 09/09/2016 - Información institucional

    El grupo de investigación en Infancia y Entorno se suma a la conmemoración del Día Mundial para la concienciación y prevención del Síndrome Alcohólico Fetal

    Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial SAF con el objetivo de prevenir y concienciar sobre esta enfermedad todavía bastante desconocida. El Grupo de Investigación en Infancia y Entorno del IMIM se adhiere a esta campaña de concienciación que en esta edición está liderada en Cataluña por el Instituto Catalán de la Acogida y de la Adopción con el apoyo de los diferentes grupos de investigación implicados y las asociaciones de familiares de enfermos afectados de SAF. El Trastorno del Síndrome Alcohólico Fetal o FASD (Fetal Alcohol Spectrum Disorder, en inglés) es un término que se utiliza para describir una amplia gama de resultados perjudiciales que derivan del consumo materno de alcohol durante el embarazo. Es difícil estimar la prevalencia del SAF en nuestro entorno porque no existe un registro fiable de todas sus manifestaciones, que pueden ser muy variadas y a menudo pasan desapercibidas hasta la adolescencia.

    Más información "El grupo de investigación en Infancia y Entorno se suma a la conmemoración del Día Mundial para la concienciación y prevención del Síndrome Alcohólico Fetal"

  • 26/07/2016 - Información institucional

    El IMIM participa en un estudio que ha seguido la evolución de la altura en todo el mundo durante los últimos 100 años

    Entre los hallazgos, publicados en la revista eLife, la investigación reveló son las mujeres y los hombres de Corea del Sur y iraníes los que han mostrado mayores incrementos en altura durante los últimos 100 años: los hombres iraníes han aumentado un promedio de 16, 5 cm, y las mujeres de Corea del Sur unos 20.2cm. En este estudio han participado dos grupos del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM: el Grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular que ha aportado 11.000 personas de la base de datos del proyecto REGICOR y el Grupo de investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer. El estudio ha analizado el tamaño de más de 18 millones de personas de 200 países, y los datos muestran que la altura está estancada en algunos países ricos mientras que crece imparable en otras zonas del mundo tradicionalmente menos favorecidas. La altura está fuertemente influenciada por la nutrición y los factores ambientales, y por tanto relacionada con la salud, aunque los factores genéticos de un individuo también pueden tener un papel.

    Más información "El IMIM participa en un estudio que ha seguido la evolución de la altura en todo el mundo durante los últimos 100 años"

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto