Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias / Información general

  • 14/07/2023 - Información general

    Un nuevo algoritmo clínico aumenta la tasa de diagnóstico de las enfermedades raras

    El diagnóstico de las enfermedades raras es un desafío constante en el campo de la medicina. El algoritmo ClinPrior, en el desarrollo del cual han participado el Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra, logró una tasa de diagnóstico positivo del 70% en dos enfermedades raras de origen neurodegenerativo, lo que representa el doble de los casos que se diagnostican con las herramientas actuales.

    Más información "Un nuevo algoritmo clínico aumenta la tasa de diagnóstico de las enfermedades raras"

  • 29/08/2023 - Información general

    Validan un nuevo equipo para la detección del ganglio centinela en cáncer de próstata

    En el ensayo clínico han participado tres centros europeos, liderados por el Servicio de Urología del Hospital del Mar. Los resultados los publica la revista European Urology Focus. La técnica del ganglio centinela consiste en inyectar una molécula radioactiva o un colorante en el tumor para identificar el primer ganglio donde drena, el cual tiene más probabilidades de haber recibido células cancerosas.

    Más información "Validan un nuevo equipo para la detección del ganglio centinela en cáncer de próstata"

  • 29/06/2023 - Información general

    Culmina el proyecto europeo eTRANSAFE para compartir datos sobre la seguridad de los medicamentos

    El proyecto, co-coordinado por el catedrático de la UPF, Ferran Sanz, ha contado con la participación de numerosos miembros del GRIB; el programa de investigación en bioinformática médica de la UPF y el Hospital de Mar Research Institute, así como de la spin-off Med Bioinformatics Solutions, surgida del mismo programa. eTRANSAFE, el proyecto europeo para compartir datos sobre la seguridad de los medicamentos, ha llegado a buen puerto. El proyecto ha integrado, en una única plataforma, datos de más de 10.000 estudios farmacológicos de compañías farmacéuticas de referencia, provenientes de una docena de bases de datos que agrupan información pública y privada de estudios clínicos y preclínicos. El proyecto también ha desarrollado 'Flame', una aplicación de aprendizaje automático de código abierto que permite predecir si futuros medicamentos presentarán efectos adversos.

    Más información "Culmina el proyecto europeo eTRANSAFE para compartir datos sobre la seguridad de los medicamentos"

  • 28/06/2023 - Información general

    El Dr. Joaquín Arribas recibe una de las 6 ayudas otorgadas por la Fundación Mutua Madrileña a centros catalanes

    La Fundación Mutua Madrileña ha entregado sus XX Ayudas a la Investigación en Salud, dotadas de 2,3 millones de euros, a 26 estudios clínicos que se desarrollarán en hospitales de toda España. Seis de estos proyectos de investigación se desarrollarán en Barcelona en las áreas de inmunoterapia en cáncer, enfermedades raras infantiles, salud mental infanto-juvenil y trasplante, y, conjuntamente, recibirán una financiación de más de 680.000 euros. Desde el Hospital del Mar Research Institute, el doctor Joaquín Arribas, llevará a cabo un estudio en el campo de la inmunoterapia en cáncer. En concreto, realizará un análisis prospectivo de biopsias obtenidas en un ensayo clínico de fase 1 de aumento de dosis usando células CAR-t Her 2 biospecific en pacientes con tumores sólidos avanzados positivos para P95HER2.

    Más información "El Dr. Joaquín Arribas recibe una de las 6 ayudas otorgadas por la Fundación Mutua Madrileña a centros catalanes"

  • 16/06/2023 - Información general

    Beca para la investigación en cáncer de páncreas del Hospital del Mar Research Institute

    El equipo liderado por la Dra. Pilar Navarro ha recibido la Beca Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo dedicada a la investigación contra el cáncer de páncreas, que otorguen la Asociación Cáncer de Páncreas, la Asociación Española de Pancreatología y la Asociación Española de Gastroenterología. La investigación impulsada por el Grupo de investigación en Nuevas Dianas Moleculares del Cáncer del Hospital del Mar Research Institute, liderado por la Dra. Pilar Navarro, que también es investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB)-CSIC ha obtenido la octava edición de la Beca Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo en la categoría de investigación clínica, otorgada por la Asociación Cáncer de Páncreas, la Asociación Española de Pancreatología y la Asociación Española de Gastroenterología. Esta ayuda tiene una dotación de 50.000 euros, recaudados gracias a los fondos obtenidos en la iniciativa Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas.

    Más información "Beca para la investigación en cáncer de páncreas del Hospital del Mar Research Institute"

  • 14/06/2023 - Información general

    Reunión anual del Programa d’Epidemiología y Salud Pública

    El Programa de Epidemiología y Salud Pública (EPISAP) del Hospital del Mar Research Institute llevó a cabo el pasado 7 de junio su reunión anual, en la que se pusieron en común las líneas de investigación estratégicas de los grupos y se analizaron las fortalezas del programa. Cabe destacar la participación en el programa de jóvenes investigadores de talento. En el encuentro se puso en evidencia una trayectoria de investigación consolidada junto con líneas emergentes, como las derivadas de la pandemia de la COVID-19. Se ha recibido financiación para proyectos europeos en áreas como la prevención personalizada del suicidio y la depresión, la medida de los resultados reportados por los pacientes (PRMs) y el impacto para la seguridad y la salud laboral asociado a las plataformas digitales.

    Más información "Reunión anual del Programa d’Epidemiología y Salud Pública"

  • 10/06/2023 - Información general

    Reutilización de datos de investigación Biomédica en el Proyecto CORDELIA

    Para dar cumplimiento a las leyes DA17.2 c) de la LO 3/2018 de reutilización de datos de investigación biomédica, se comunica a los participantes del estudio REGICOR realizado en la institución Fundació Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques cuyo investigador principal es el Dr Jaume Marrugat entre los años 1995 y 2015, que sus datos pseudonominizados se reutilizarán en el proyecto CORDELIA (El primer estudio de asociación de genoma completo (GWAS) con enfermedad coronaria poblacional a 10 años en más de 100.000 participantes para personalizar la prevención cardiovascular en España - PMP22/00033) aprobado por el Comité de Ètica de la Investigación con Medicamentos (CEIm) del Parc de Salut Mar de Barcelona con número 2023/10785/I y financiado en la convocatoria de Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión.

    Más información "Reutilización de datos de investigación Biomédica en el Proyecto CORDELIA"

  • 01/06/2023 - Información general

    MARGenomics estrena nueva plataforma de microarrays con distintivo IVD-R

    El servicio de genómica de la FIMIM, MARGenomics, ha incorporado una nueva plataforma de microarrays, Applied Biosystems GeneChip 3000 Dx v2, financiada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y por la Unión Europea NextGenerationEU. El sistema GeneChip 3000 Dx v2 es la primera plataforma de microarrays con autorización reglamentaria para el uso diagnóstico en Europa y Estados Unidos, gracias al certificado IVD-R (In Vitro Diagnosis Regulation). Gracias a esta actuación, daremos una nueva dimensión a nuestro servicio de microarrays con una plataforma orientada al diagnóstico, a la vez que seguiremos ofreciendo los servicios tradicionales con microarrays de expresión génica para la investigación experimental.

    Más información "MARGenomics estrena nueva plataforma de microarrays con distintivo IVD-R"

  • 22/05/2023 - Información general

    Primer año del proyecto PLAST-CELL

    Se trata de un consorcio internacional con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, que quiere desarrollar una plataforma tecnológica que pueda evaluar cuantitativamente la plasticidad tumoral a nivel de células individuales para poder entender la heterogeneidad tumoral, un indicador clave de la progresión y la agresividad tumoral. Lo financia el Consejo Europeo de Innovación bajo el programa EIC-Pathfinder. El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, con un equipo multidisciplinar liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, forma parte de un proyecto EIC-Pathfinder con el nombre de PLAST-CELL, un consorcio internacional liderado por la Dra. Verena Ruprecht, investigadora ICREA del Centro de Regulación Genómica (CRG). En él también participan el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el EMBL-EBI, del Reino Unido, y la empresa francesa Cherry Biotech. El proyecto, que ya llega a su primer año de funcionamiento, tiene como objetivo ayudar a predecir la agresividad tumoral y la metástasis.

    Más información "Primer año del proyecto PLAST-CELL"

  • 18/05/2023 - Información general

    Se pone en marcha la recogida de datos con el cuestionario de seguimiento PROMES-U

    El proyecto PROMES-U tiene por objetivo mejorar la salud mental de estudiantes de grado analizando los factores que pueden influir en la aparición de problemas de salud mental, así como la implementación y evaluación de intervenciones online de promoción de la salud mental y de prevención de problemas de depresión y ansiedad. La recogida de datos de seguimiento comenzó el pasado 4 de mayo entre estudiantes que llenaron la encuesta basal hace apenas un año, con el envío de un correo electrónico a las personas que cedieron el correo electrónico. Al finalizar el cuestionario, se recibe un informe personalizado sobre su salud mental, así como recomendaciones sobre hábitos saludables y recursos disponibles. Los datos recogidos permitirán mejorar el conocimiento sobre la salud mental de los y las estudiantes en la universidad.

    Más información "Se pone en marcha la recogida de datos con el cuestionario de seguimiento PROMES-U"

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto