Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias / Información institucional

  • 26/10/2020 - Información institucional

    Estrena del cortometraje “We are scientists”

    Hoy a las 11h hemos estrenado el #OpenPRBB en formato 100% virtual! Y lo hemos hecho con el estreno del corto "We are scientists", un retrato intimista del PRBB con perspectiva de género, donde han participado 6 investigadoras, una de cada centro que conformamos el PRBB. Pero esto es sólo el principio. Hemos preparado una semana de vídeos y entrevistas diarias. Las puede seguir los canales Youtube, Facebook e Instagram del PRBB. Podéis consultar toda la programación: openday.prbb.org

    Más información "Estrena del cortometraje “We are scientists”"

  • 24/07/2020 - Información institucional

    El IMIM, uno de los Institutos de Investigación Sanitaria galardonados con los Premios de Investigación e Innovación Responsable del (ISCIII)

    En la primera edición de los Premios de Investigación e Innovación Responsable (RRI) en salud, organizados por el ISCIII y promovidos en el marco del proyecto europeo ORION (Open Responsible research and Innovation to further Outstanding Knowledge) han sido galardonadas tres propuestas de tres Institutos de Invesigació Sanitaria (IIS) diferentes de un total de 26 propuestas recibidas. Una de estas 3 propuestas ha sido un proyecto del IMIM. El nombre del proyecto premiado es "Co-creación y participación ciudadana en el diseño del Estudio PENSA de Prevención de Deterioro Cognitivo en Personas con Quejas subjetivas de memoria". Presentado por Natalia Soldevila y Laura Forcano del grupo de investigación en farmacología integrada y neurociencia de sistemas del IMIM, que destaca por su aplicación de la participación ciudadana en el diseño de un ensayo clínico, un valor añadido que permite la reorientación del proyecto facilitando que se adapte mejor a las necesidades y expectativas de los participantes.

    Más información "El IMIM, uno de los Institutos de Investigación Sanitaria galardonados con los Premios de Investigación e Innovación Responsable del (ISCIII)"

  • 29/06/2020 - Información institucional

    Chemotargets una de las top-20 compañías biotech españoles a seguir según la revista tecnológica del Financial Times

    Este mes Sifted, la revista tecnológica del Financial Times, ha contactado con diferentes expertos de la industria tecnológica y al analizar datos sobre inversiones, ha concluido que el ecosistema emprendedor español cuenta con unas start-ups sanitarias de alta calidad, que van desde el descubrimiento de fármacos hasta las nuevas terapias de realidad virtual. En su última edición, Sifted ha publicado un listado de las mejores start-ups sanitarias de España entre las que figura Chemotargets, el spin-off del IMIM fundada en 2006 por el Dr. Jordi Mestres, coordinador del grupo de investigación en Farmacología de Sistemas del IMIM. Chemotargets es una compañía que ofrece metodologías de última generación con capacidad predictiva que permiten a la industria farmacéutica y biotecnológica acelerar el diseño y optimización de candidatos a fármacos y mejorar la eficiencia en el coste y su seguridad. Su plataforma CLARITY® cubre todo el ámbito del descubrimiento y desarrollo de fármacos, desde el diseño de novo de moléculas por nuevos targets hasta la farmacovigilancia en la etapa de mercado de los fármacos.

    Más información "Chemotargets una de las top-20 compañías biotech españoles a seguir según la revista tecnológica del Financial Times"

  • 23/04/2020 - Información institucional

    Nuevo presidente del Comité Científico Asesor Externo del IMIM

    El Comité Científico Asesor Externo o Scientific Advisory Board (SAB) está constituido por un grupo de prestigiosos científicos internacionales, expertos en las diferentes áreas correspondientes a los programas de investigación del IMIM. Hasta hace muy poco el presidente del SAB era el Dr. Joaquin Arribas pero con su incorporación como director del IMIM y director científico del PSMAR pasará a ocupar su lugar el Dr. Xosé R. Bustelo, subdirector del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), Universidad de Salamanca- CSIC, director de la Unidad de Genómica y Proteómica y coordinador del Programa de Mecanismos de progresión tumoral del mismo centro. Asimismo, también es miembro del Comité de Dirección del CIBERONC. El Dr. Bustelo es Doctor en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, su formación científica incluye varias estancias en centros de investigación internacionales como el Bristol Myers Squibb Pharmaceutical Research Institute (Princeton, New Jersey, EE.UU.), como postdoc y posteriormente como Research Scientist y en el Department of Pathology de la State University of New York (Stony Brook, New York, EE.UU., como profesor asociado. Desde su regreso a España, ha trabajado como Científico Titular (2000-2004), Investigador Científico (2004-2005) y Profesor de Investigación (2005-hasta ahora) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    Más información "Nuevo presidente del Comité Científico Asesor Externo del IMIM"

  • 08/04/2020 - Información institucional

    EL IMIM pasa a formar parte del Consorcio Europeo EATRIS para favorecer la medicina traslacional

    La Plataforma Metabolómica Clínica del IMIM liderada por el Dr Oscar J. Pozo, investigador del Grupo de investigación en Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del IMI, ha pasado a formar parte del Consorcio EATRIS, la infraestructura europea para la medicina traslacional, dentro de la modalidad de plataforma de biomarcadores. De esta manera, el IMIM pasa a formar parte de un consorcio integrado por más de 80 prestigiosas Instituciones Europeas que pretende establecer sinergias entre investigadores en salud poniendo a su disposición las tecnologías más avanzadas y la experiencia necesaria para avanzar en la medicina traslacional. EATRIS es un Consorcio Europeo de Infraestructuras para la Investigación (ERIC, de sus siglas en inglés) que tiene como principal objetivo el avance en la medicina traslacional. La investigación traslacional es una empresa altamente multidisciplinar y compleja. Uno de los mayores retos en la innovación es conocer cuales son los pasos necesarios y la tecnología y el conocimiento más adecuados para realizar estos pasos. EATRIS facilita la colaboración entre profesionales de la salud, investigadores básicos y empresas. Así, EATRIS es un foro único para intercambiar conocimientos, necesidades y técnicas potenciando y apoyando los principios de la investigación traslacional.

    Más información "EL IMIM pasa a formar parte del Consorcio Europeo EATRIS para favorecer la medicina traslacional"

  • 19/03/2020 - Información institucional

    Convocatoria de una plaza de investigador/a reconocido (R4)

    La Fundación IMIM convoca una plaza de Investigador Reconocido (R4) con el objetivo de incorporar a la Institución un / a investigador / a de excelencia, líder de investigación en su campo y de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Biomedicina. La incorporación del candidato / a debe suponer para la Institución una aportación significativa de valor y una notable contribución al logro de los objetivos estratégicos de la institución. Se considerarán investigadores / as provenientes de programas competitivos como el Ramón y Cajal y programas análogos que hayan realizado contribuciones excepcionales. El / la candidato / a debe contar con Doctorado en el ámbito de la Biomedicina y con una excepcional trayectoria investigadora, con una excelente capacidad de liderazgo y probada experiencia internacional en alguno de los programas de investigación propios de la Fundación IMIM: Cáncer , Epidemiología y Salud Pública, Procesos Inflamatorios y Cardiovasculares, Informática Biomédica, y Neurociencias.

    Más información "Convocatoria de una plaza de investigador/a reconocido (R4)"

  • 17/03/2020 - Información institucional

    COMUNICADO IMIM COVID-19

    A raíz de la declaración del Estado de Alarma en toda España por el COVID-19 y las recomendaciones de las autoridades catalanas de colaborar para evitar la diseminación del COVID-19, desde el lunes 16 de marzo, los profesionales del IMIM estamos trabajando mediante teletrabajo y estaremos activos para atenderlos mediante el correo electrónico y/o teléfono. Para cualquier duda, pueden dirigirse a nosotros a través del formulario general de la web (https://www.imim.es/es_contacte.html) o a través de los correos electrónicos de las áreas y grupos de investigación que encontrará en la web.

    Más información "COMUNICADO IMIM COVID-19"

  • 20/01/2020 - Información institucional

    El Dr. Joaquín Arribas, nuevo director de Investigación del PSMAR y director del IMIM

    Joaquín Arribas es Profesor de investigación ICREA en el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y director científico del CIBERONC. Finalizó sus estudios de Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid (1987) donde posteriormente trabajó en la regulación de las actividades catalíticas del proteasoma y se doctoró en Biología (1991). Patrocinado por una beca del Ministerio de Educación y Ciencia, se incorporó al Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York (EE.UU.) como becario postdoctoral con Joan Massagué (1992-96), con quien trabajó en el procesamiento proteolítico de factores de crecimiento transmembrana. En 1997 se incorporó al Departamento de investigación oncológica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y desde entonces ha dirigido el grupo de investigación Factores de Crecimiento. El año 2010 fue nombrado director del programa de investigación preclínica de VHIO y en 2017 director científico del CIBERONC. Su investigación ha sido reconocida por el Premio EMBO Young Investigator Program, Beckman Coultek Award al mejor investigador español en Bioquímica y Biología Molecular.

    Más información "El Dr. Joaquín Arribas, nuevo director de Investigación del PSMAR y director del IMIM"

  • 16/01/2020 - Información institucional

    La Worldwide Cancer Research financia un proyecto del IMIM en metástasis de cáncer de mama

    La organización mundial Worldwide Cancer Research, con sede en Escocia, financiará durante tres años un estudio en metástasis del cáncer de mama de Toni Celià-Terrassa, del grupo de investigación en terapia molecular del cáncer del IMIM. El proyecto tiene por objetivo avanzar en el estudio sobre las dinámicas y comportamientos de poblaciones tumorales que hacen transición epitelio-mesénquima (EMT) durante la metástasis del cáncer de mama. Para ello se utilizarán técnicas avanzadas de microscopía 3D y de "single-cell" transcriptómica, conjuntamente con análisis de biología computacional. La Worldwide Cancer Research es una charity, similar a la AECC española, que financia investigación en cáncer de científicos de renombre mundial y de nuevos talentos, seleccionando proyectos que se lleven a cabo en instituciones competitivas. Desde su creación en 1979, han financiado ayudas a 34 países diferentes por un importe total de 180 millones de libras.

    Más información "La Worldwide Cancer Research financia un proyecto del IMIM en metástasis de cáncer de mama"

  • 25/11/2019 - Información institucional

    Acuerdo de colaboración con el Parque Sanitario Pere Virgili en el ámbito de la investigación en atención primaria

    Hoy lunes el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Parque Sanitario Pere Virgili han firmado un acuerdo para colaborar en el fomento de la investigación en el ámbito de la atención primaria. El Parque Sanitario Pere Virgili es una empresa pública de la Generalitat de Cataluña, adscrita al Servicio Catalán de la Salud, que gestiona servicios de atención intermedia y atención primaria en la ciudad de Barcelona. Es uno de los principales proveedores sanitarios públicos de la ciudad, referente en docencia y en investigación fuertemente vinculada a la actividad asistencial, tanto de atención intermedia como de primaria. Desde hace tiempo existe una voluntad creciente por parte de los profesionales de ambas instituciones de ir un paso más allá en cuanto a la investigación en salud en atención primaria. Aunque ya ha habido algunas colaboraciones, este acuerdo permite formalizar estas colaboraciones y abrir nuevos ámbitos.

    Más información "Acuerdo de colaboración con el Parque Sanitario Pere Virgili en el ámbito de la investigación en atención primaria"

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto